viernes, mayo 26, 2006

Segundo episodio de "Vientos de agua".



Este domingo a las 22, continúa la emotiva historia del desarraigo vivido en el seno de una misma familia: “Vientos de agua”, la primera miniserie de Juan José Campanella. Una realización de Pol-Ka, 100 Bares Producciones, Telecinco de España y el INCAA.
En la segunda emisión se vera el viaje en barco que emprende el joven Andrés hacia la “tierra prometida”, un largo periplo surcando el océano junto con otros muchos emigrantes de distintas nacionalidades, conformando una “Babel de ultramar”: españoles, rusos, judíos, italianos comparten sus vivencias mientras llegan a destino. Allí Andrés conoce a su “compañero de ruta”: Juliusz (Pablo Rago) un judío con vastos conocimientos de idiomas; Laia (Pilar Punzano) una atractiva e interesante mujer española; y a la pequeña Gemma (Giulia Michelini), una encantadora niña que se convertirá en su protegida. Juntos sobrellevarán las situaciones que se suscitarán en el barco: desde enfermedades que amenazan con extenderse a todos los que están a bordo como así también un enfrentamiento con los pasajeros de primera clase, que demostrará que los de “tercera clase”, aún con culturas e idiosincrasias diferentes, pueden aunarse en pro del bienestar común.
Paralelamente, Ernesto Olaya enfrenta las disidencias que se generan en el seno de su familia al plantear la idea de mudarse a España. Ni él está muy convencido, pero ya no vislumbra otra salida. Para colmo de males, la aplicación del malogrado “corralito financiero” termina por fagocitarse los pocos ahorros que habían juntado para partir hacia el viejo continente. La angustia y la desazón se acentúan. Con 45 años, Ernesto siente que todo lo que construyó con tanto esfuerzo se ha desbarrancado y su única posibilidad parece ser empezar de nuevo, pero en otra tierra, aquella que su padre dejó pero que aún sigue añorando.
REPASO DEL PRIMER EPISODIO:
En su primer episodio, “Vientos de agua” mostró en detalle la vida de la familia Olaya en la convulsionada Asturias, en la década del ’30. El arduo y sacrificado trabajo de los hermanos Andrés y José en la mina de carbón para alzarse con el sustento familiar. El sueño del primero de emigrar hacia Argentina, que su prematura muerte accidental en la mina impide concretar. José – impulsado por su propia madre – decide cumplir con el anhelo de su hermano (de hecho adopta su identidad) y parte finalmente rumbo a esa tierra sureña, buscando un futuro promisorio.Mientras tanto, en la Buenos Aires del año 2001, Ernesto (hijo de un maduro Andrés Olaya) observa tristemente cómo se desmorona su vida cual castillo de naipes debido a los acuciantes problemas económicos que atraviesa el país. La posibilidad de emigrar a España en búsqueda de una salida para su familia es fomentada por su propio padre, con el sólo afán de ayudarlo a encontrar esa tan ansiada estabilidad que la Argentina del momento parece no poder brindar.
ACERCA DE “VIENTOS DE AGUA”
“Vientos de Agua” es la materialización de un ambicioso proyecto de ficción en lo que refiere a presupuesto, producción y nivel artístico, que incluye los siguientes guarismos:
- 140 fueron las locaciones de Buenos Aires, Asturias y Madrid en las que se rodaron las escenas, totalmente transformadas para reproducir las cuatro décadas;
- Más de 5.000 vestuarios de época fueron diseñados y realizados en el país, especialmente para la serie;
- 280 actores argentinos, 100 europeos y más de 10.000 extras participaron en la totalidad del proyecto;
- 300 vehículos de época fueron utilizados para recrear calles de diferentes períodos históricos;
- -8 semanas de trabajo demandó la reproducción a escala real de la cubierta del transatlántico y sus interiores;
- 4 son las décadas históricas que reflejan los años ‘30, ‘40 y ‘50 y el primer lustro del siglo XXI;
- 2 años llevó la investigación histórica para encarar este proyecto y su preproducción;
- 2 fueron las unidades principales de grabación, divididos en “presente” y “pasado”, en las que han trabajado más de 180 técnicos;
- 34 semanas llevó la grabación completa;
Un gran elenco forma parte de Vientos de agua: Eduardo Blanco (Ernesto Olaya), Ernesto Alterio (Andrés Olaya en su juventud), Héctor Alterio (Andrés Olaya en su vejez)
Pablo Rago: Juliusz, Giulia Michelini: Gemma, Marta Etura: Ana, Angie Cepeda (Mara)
Claudia Fontán (Cecilia) y Valeria Bertuccelli (Lucía).

No hay comentarios.: