jueves, mayo 11, 2006

Se devela el secreto del "Código Da Vinci"

Basado en el best seller de Dan Brown, "El código Da Vinci", llegará a los cines la versión fílmica de esta popular novela con un reparto encabezado por Tom Hanks, Audrey Tautou, Ian McKellen, Alfred Molina, Jürgen Prochnow, Paul Bettany y Jean Reno, y dirección de Ron Howard. Producida por Grian Grazer y John Calley, "El código Da Vinci" involucra la emocionante investigación de un asesinato que saca a la luz el encubrimiento más grande en la historia de la humanidad.Todo comienza con un pedido al afamado profesor experto en simbología Robert Langdon (Hanks) que se presenta en el museo del Louvre una noche donde ha sido asesinado uno de los curadores, dejando una misteriosa huella de símbolos y claves. Con su propia vida en riesgo, Langdon, ayudado por la criptógrafa de la policía Sophie Neveu (Audrey Tautou), descubre una serie de impresionantes secretos ocultos en las obras de Leonardo Da Vinci, todos ellos conduciendo a una sociedad clandestina dedicada a guardar un antiguo secreto que ha permanecido oculto durante 2000 años.Los dos se disponen a realizar una emocionante investigación por todo París, Londres y Escocia, recolectando claves mientras intentan desesperadamente descifrar el código y revelar los secretos que estremecerán a los cimientos mismos de la humanidad.El aspecto polémico del libro de Dan Brown, que ha vendido más de 20 millones de ejemplares en todo el mundo, radica en algunos pasajes en los que se afirma que Jesús tuvo hijos con María Magdalena y se presenta al Opus Dei como una organización tenebrosa dispuesta a matar para que no salga a la luz dicho secreto, que podría poner en aprietos a la Iglesia católica. Por esta razón, sectores de la Iglesia han propuesto un boicot a la película y en Filipinas, por ejemplo, el gobierno ha propuesto prohibir su exhibición."UN FILME EXCEPCIONAL"El fenomenal éxito de la novela de Dan Brown fue solamente el principio para interesar al productor John Calley quien asegura con respecto al libro: "Me volvió loco, me fascinó. Tiene un tipo de suspenso de primera clase". Por su parte, Brian Grazer y su socio director y productor, Ron Howard, también estaban interesados en llevar el libro al cine. Grazer se sintió especialmente intrigado por algunos puntos fundamentales: "'El código Da Vinci' no sólo me gustó como una lectura entretenida y emocionante, sino que había ciertas cosas profundas respecto a la historia que captaron mi atención. Había cuestiones de historia versus la creación de la historia; cuestiones que me parecen tremendamente emocionantes e intrigantes".El director comenta que "descubrí el libro más o menos de la misma forma que todo el mundo, a través de la publicidad de boca en boca. La gente está interesada en él por razones diferentes y les impacta de manera personal en una gran variedad de formas".Pero la razón principal por la que estaba dispuesto a dirigir "El código Da Vinci" tiene que ver con su amor por el género de aventura emocionante. "Esta historia tiene todos los elementos de estilo y suspenso tradicionales que hacen que una película funcione como una narrativa de entretenimiento", dice Howard. "Lleva al espectador con la confianza de que se dirige a una dirección particular pero luego te sorprende de muchas maneras. Es precisamente por eso que la historia que Dan Brown creó cautiva tanto a sus lectores. Se siente familiar como un misterio y como una emoción, pero de pronto, está la fascinante serie de sucesos"."TOM HANKS ERA EL ACTOR PARA LANGDON"Dos veces ganador del Oscar, Tom Hanks quien interpreta el papel principal, estuvo involucrado en el filme desde casi su inicio. Aunque él y Howard no habían colaborado juntos en años, siempre siguieron siendo amigos cercanos. "Era más que una amistad lo que me llevó a querer que Tom fuera Robert Langdon, dice Howard. "Cuando empecé a hablar con él sobre el papel, tuve la sensación positiva similar a la que tuve cuando comenzamos a discutir 'Apolo 13' hace una década. Había una intersección natural entre Tom como actor y persona, y la sensibilidad del personaje de Robert Langdon. Es este hombre a la perfección. Langdon está motivado por la curiosidad y tiene un sentido del humor maravillosamente seco. Más que cualquier otra cosa. Langdon está fascinado con los detalles y dispuesto a entender la verdad. Tom también es muy inteligente y está fascinado con el mundo que lo rodea. Al elegir a Tom, estaba seguro de que había conseguido a un colaborador verdaderamente inteligente y beneficioso".Hanks estaba ansioso por trabajar de nuevo con Howard, particularmente porque estaba asumiendo el reto de interpretar a un personaje tan diferente a todos los que ha realizado. "Langdon tiene este conocimiento extraño que es muy profundo y extenso, y está fascinado con ese hecho", dice Hanks."De algún modo, Langdon, ha intercambiado este conocimiento por una carrera lucrativa. Como experto en símbolos puede decirte qué representan las tres marcas en la pared de la caverna, qué significaron entonces y cómo se han interpretado en las diferentes épocas. Es una persona que continuamente está observándolo todo. Ve todas estas conexiones, todo el tiempo", agrega.

No hay comentarios.: