domingo, mayo 21, 2006

"Crónica de una fuga" argentina en el Festival de Cine de Cannes

La película argentina "Crónica de una Fuga", el quinto film nacional en los últimos veinte años en la "Competencia Oficial" del Festival Internacional de Cine de Cannes, se proyectará el 27 de este mes, y esto, obviamente, es una gran oportunidad para la industria nacional, estar presente nada menos y nada más que en el segmento más "aristocrático" del hecho fílmico más jerarquizado del mundo.La exhibición será el 27 de mayo a las 22:30, un día antes del cierre del festival, según anunciaron sus distribuidores en la Argentina."Crónica de una fuga", de Israel Adrián Caetano, se suma así a las anteriores películas que compitieron en ese festival como "Pobre mariposa" (Raúl De la Torre-1986), "Sur" (Fernando "Pino" Solanas-1988), "El viaje" (Solanas-1992), "La niña santa" (Lucrecia Martel-2004).El festival tiene este año como protagonistas, además de Caetano, a Lisandro Alonso quien, en una proyección especial de la "Quinzaine des Réalisateurs", mostrará su film "Fantasma".Además, Lucrecia Martel, la directora de "La ciénaga" y "La niña santa", integra el jurado oficial junto al director chino Wong Kar-wai (presidente del cuerpo), la actriz italiana Mónica Bellucci, la británica Helena Bonham-Carter y la china Zhang Ziyi, el actor estadounidense Samuel L. Jackson y el inglés Tim Roth, y los directores Patrice Leconte (Francia) y Elia Suleiman (Palestina)."Crónica de una fuga" compite con "Volver (Pedro Almodóvar), Maire Antoinette (Sofia Coppola), Juventude em marcha (Pedro Costa), Laitakaupungin Valot (Aki Kaurismäki), Southland Tales (Richard Kelly), Fast Food Nation (Richard Linklater), The Wind That Shakes the Barley (Ken Loach), Summer Palace (Lou Ye) e Il Caimano (Nanni Moretti).Para Caetano ese es un escenario conocido pues estuvo en el 2002 con "Un Oso Rojo" y "Bolivia".Además AlonsoAdemás de la película argentina "Crónica de una fuga" de Israel Adrián Caetano, estará felizmente "Fantasmas" de Lisandro Alonso. Ambas participarán en distintas áreas de las más importantes secciones del 59º Festival Cinematográfico de Cannes, que se realizará en esa ciudad francesa entre el 17 y el 28 de mayo.Dicho sea de paso, el cine argentino también estará representado en Cannes por la realizadora salteña Lucrecia Martel, autora de "La ciénaga" y "La niña santa", quien será miembro del "Jurado Oficial" del certamen francés, junto a artistas de la talla de Wong-kar Wai, Samuel L. Jackson, Monica Bellucci, Helena Bonham Carter, Zhang Ziyi, Patrice Leconte, Tim Roth y Elia Suleiman. La nueva película de Caetano ("Bolivia", "Un Oso rojo") participará en la sección "Una cierta mirada" (Un certain regard) y está basada en hechos reales, cuando algunos jóvenes detenidos en un centro clandestino durante la última dictadura militar pudieron darse a la fuga, desnudos, aprovechando un descuido de sus captores. "Fantasmas", en tanto, fue seleccionada para "La Quincena de Realizadores de Cannes", festival donde ya había estrenado sus dos películas anteriores: "La libertad" (2001) y "Los muertos" (2004). La película de Alonso reencuentra a los protagonistas de "La libertad", Misael Saavedra, y "Los muertos", Argentino Vargas, respectivamente, que se encuentran para ver una película y se pierden en el interior del edificio del Teatro General San Martín de la Capital Federal. Por otra parte, en la sección Atelier intervendrá el guión de "Tarde", del argentino Santiago Palavecino ("Otra vuelta"), uno de los 18 proyectos provenientes de Chile, Haití, Estados Unidos y otros países. Tres cuartos de esos guiones son originales y se les calcula un costo promedio de 3 millones de dólares, lo que se financiará con los aportes de siete productores estadounidenses y cinco franceses.

No hay comentarios.: