martes, mayo 09, 2006

La pipetuá Opereta Prima Circo Artesanal de Clowns llega al Teatro Vera

En el marco del ciclo de teatro infantil, auspiciado por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, se presentará el domingo 14 de mayo La pipetuá Opereta Prima Circo Artesanal de Clowns, a partir de las 14 en el Teatro Oficial Juan de Vera.
Sebastián Amor, Maximiliano Miranda, Diego Lejtman y Fernando Selles integran La Pipetuá, el circo artesanal de clowns nacido por un interés particular en la investigación de las distintas técnicas circenses y la creación y manipulación de objetos no tradicionales. Sebastián y Maxi trabajaron en distintos espectáculos de clown con Marcelo Katz y dictan talleres de circo en escuelas; también Diego trabajó con Katz, (en La Trup), fue dirigido por Gerardo Hochman en Compañía Clun, y dio clases de malabares y rodados excéntricos en La Arena. Fernando es el músico de La Pipetuá, compone la música de los shows y toca siempre en vivo; además es miembro de la banda de reggae Movimiento Urbano. Desde el 2001, los cuatro trabajan fundiendo las técnicas circenses con las teatrales, la comedia física y mucha música; además utilizan en sus shows los elementos que diseñan entre todos, para asombro y diversión de chicos y de grandes. Sus integrantes provienen de distintas compañías como La Trup, Clun y Escuela de circo La Arena, entre otras. El músico (Fernando Sellés) además forma parte de la banda Movimiento Urbano, que fuera telonera de los Wailers en el estadio Obras habiendo participado también en la última edición del Quilmes Rock.
“Siempre partimos del humor, el humor del clown que es el del juego sincero y espontáneo; desde allí que lo que perseguimos es hacer reír y divertir a todos donde sea, grandes y chicos, en un cumpleaños y en una función de teatro. Nuestro espectáculo, excepto pequeñas variaciones técnicas o espaciales, es prácticamente siempre el mismo, lo que sucede es que cada público toma aquello con lo que se siente más identificado, lo que encuentra más cercano, por eso las funciones nunca son iguales. Las referencias a La Novicia Rebelde o a Rubias de New York las toman los grandes, los chicos se dejan llevar más por los números de asombro”, explica Diego Letjman, acerca de la manera que organizan sus presentaciones.
La varieté "Opereta prima" tiene 12 cuadros distintos, con diferentes vestuario y mucha producción, que transitan desde la comedia musical hasta los números participativos con una ingeniosa combinación de recursos y, sobre todas las cosas, mucho humor.
La Pipetuá se define a si misma como "un grupo de clown y circo artesanal que investiga y fusiona las más variadas expresiones artísticas, como la comedia física, el malabarismo, las artes plásticas, la música y la danza".
Entre sus musas inspiradoras se cruzan los cómicos del cine mudo, los dibujos animados, los grandes compositores y las vanguardias de los años 30 con las nuevas tecnologías fusionados con espíritu lúdico.
"Usamos textos breves, simples y justos y apuntamos al humor universal, trabajamos mucho lo corporal y dentro de lo circense prima el clown, nos valemos de los malabarismo, el ilusionismo para componer las escenas" relató Lejtman.
Tanto los personajes y la historias como los objetos, instrumentos y la escenografía utilizada en el espectáculo es creación de los cuatro integrantes de La Pipetuá. Incluso la música interpretada durante el espectáculo por Selles es de su autoría.
Una gran oportunidad entonces, de disfrutar un espectáculo de gran jerarquia e indudable calidad el domingo en el escenario consagratorio correntinas.

No hay comentarios.: