LUNES 5 DE JUNIO:
- Día Mundial del Medio Ambiente, con el Museo Bonpland en el Cambá Cuá:
En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el lunes 5 de junio se realizará una jornada en el Parque Cambá Cuá, a partir de las 9. La misma es organizada por la Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de nuestra ciudad, bajo el lema “Abrazando la Naturaleza para un Municipio Saludable”. El Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland ha sido invitado a participar de la misma con su Taller de Huellas y Muestra Itinerante, a cargo del personal del Servicio Educativo del Museo, destinado a alumnos de Enseñanza Primaria y Media que asistirán a dicha jornada.
JUEVES 8 DE JUNIO:
- Muestra itinerante “Intercambio Argentina y Taiwan”:
El jueves 8 de junio a partir de las 20,30 en Sala “José Negro" del Museo de Bellas Artes “J. R. Vidal”.
Como proyección de las Jornadas Internacionales de Cerámica Contemporánea 2005 y en el marco del Intercambio Cultural entre Argentina y Taiwán, la Oficina Comercial y Cultural de Taipei ofrece esta exposición itinerante, que se encuentra recorriendo gran parte de nuestro país y presentará:
“La encantadora Taiwan”: 38 Fotografías , que ilustran las bellezas naturales de la isla, también llamada Formosa.
“Cerámicas de Taiwan”: 11 obras de los artistas taiwaneses que participaron de las Jornadas Internacionales 2005.
“Cerámicas de artistas argentinos”: 10 obras de los artistas organizadores de las Jornadas Internacionales de Cerámica Contemporánea.
“Grabados de año nuevo”: 30 Grabados en técnicas originales con la temática del Año Nuevo Lunar en Taiwán Esta muestra se encuentra recorriendo gran parte de nuestro país.
Además el viernes 9 de julio a las 19.30 se brindará la conferencia “Cerámica argentina contemporánea”.
VIERNES 9 DE JUNIO:
- Dúo Malosetti- Goldman en el Vera:
Dentro del “Ciclo de Música Popular”, que lleva adelante el Teatro Vera, se presentará el Dúo Malosetti- Goldman (guitarra y charango), el viernes 9 a las 21,30.
Este dúo aborda un repertorio de raíz folclórica y popular. Es un ensamble particular, no sólo por los instrumentos que convoca sino también por la música que produce. En este sentido, su misma formación hace del dúo una empresa original, que además explora con acierto las posibilidades que presenta este formato. La manera de hacerlo también es singular, pues reúne elementos del folklore con influencias del jazz, incursionando también en la composición. Asimismo, la ejecución aporta una cuota importante de técnica y cuidado por la buena música.
La propuesta que llevan adelante Raúl Malosetti (guitarra) y Rolando Goldman (charango) se forma en agosto de 1996 y desde entonces realizaron numerosas presentaciones en los principales escenarios de Buenos Aires, además de haber recorrido parte del interior del país.
Actualmente, están presentando su primer disco compacto "Vamos de vuelta". En el mismo plantean su compromiso con una propuesta estética sin concesiones con respecto a los parámetros de la música supuestamente comercial, pero con un profundo respeto por lo esencialmente popular.
Entre algunos de los temas musicales que se interpretarán en la presentación figuran aquellos que pertenecen a Malosetti -”Pedro”, “Piedras Peregrinas”, “Un día de agosto”, “Para Chichi” y también composiciones de autores como Heraclio Fernández, Mauro Núñez y Ernesto Cavour.
- Conferencia en el Museo Histórico:
El viernes 9 de junio a las 20, en la sala "Valerio Bonastre" del Museo Histórico el escritor Rogelio Argentino Decoud, brindará una conferencia sobre el tema "Antes y después de la Junta Gubernativa del 25 de Mayo de 1810".
sábado, junio 03, 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario