martes, agosto 15, 2006

Los Tipitos llegan al Paso



La banda se presentará el proximo domingo en Paso de la patria en el marco de la 43º Fiesta Nacional del Dorado, a partir de las 18 en la Playa Ex Casino.
El grupo está integrado por Raúl Ruffino (guitarra y voz), Federico Bugallo (bajo y coros), Walter Piancioli (teclados y voz) y Pablo Tevez (batería y coros). La historia comenzó alla por 1994 en la ciudad de Mar del Plata. Comenzaron tocando en pub’s de esa ciudad y la respuesta del público fue inmediata. En 1996 decidieron emigrar a Capital Federal ya que entre recitales y grabaciones se hacían largos los viajes. Un invierno antes, León Gieco los había escuchado y los invitó a grabar y producirlos bajo su sello Cañada Discos (distribuido por EMI Odeón). Durante 1997 realizaron giras de presentación ya que en ese año se editó el primer álbum de la banda: “Los Tipitos”.
En 1998, además de tocar en boliches, realizan su propia difusión recorriendo la ciudad capitalina palmo a palmo tocando arriba de los colectivos, compromiso que cumplen por más de dos años. Además, editan"Jingle Bells", una producción discográfica que incluye únicamente la canción homónima, realizado en diciembre del '98 y de una tirada muy limitada.
En 1999 graban su segundo cd, “Cocrouchis”, con producción de la banda y donde participan Edelmiro Molinari y otra vez Carlos García López, entre otros. El disco sale de manera independiente y pronto queda bajo el sello Tocka Discos (Popart).
El 2000 se podría decir que fue el año donde estalló el éxito. Con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Villa Gesell, Los Tipitos arman un espectáculo que se desarrolla en la peatonal de dicha ciudad durante la temporada veraniega. En el 2001 sacan el cd “Vintage”, producido por Pablo Romero y Eduardo Schmit (integrantes de Árbol). Con este disco demuestran ser ya una banda consolidada como icono de nuestro rock nacional y también sacan “Quién va a garpar todo esto?” volumen I y II.
Durante 2002 editaron “Contra los molinos”, todas grabaciones registradas en vivo. El verano 2003 los encontró recorriendo las principales ciudades balnearias.
Ya de regreso a Buenos Aires, comenzaron a preparar su presentación más importante: el teatro ND Ateneo. Lo que era un desafío pasó a estar en boca de todos: agotaron las localidades para las dos funciones. En la temporada del verano 2004 Los Tipitos realizaron una gira por la costa, mientras se preparaban para entrar a grabar el que sería su séptimo cd, bajo la producción de Pablo Guyot: “Armando Camaleón”.

jueves, agosto 10, 2006

Fontanarrosa, un Doctor con hinchada propia


El dibujante, escritor y humorista rosarino, Roberto Fontanarrosa recibió el título de Doctor Honoris Causa en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). En la ceremonia, el humorista estuvo acompañado de su esposa Gabriela, y los humoristas y amigos Crist y Peiró. El acto se realizó ante una multitud en el Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria. Reinó un verdadero clima de fiesta, en donde el reconocimiento al «Negro» se transformó en un verdadero homenaje a la risa y el humor de los argentinos.
Fue un acto desbordante de discursos y exageraciones, que enseguida dieron paso a la risa y la diversión. Así, con ese marco, el escritor y humorista gráfico rosarino Roberto “Negro” Fontanarrosa fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La ceremonia se realizó en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria. «Los muchachos», que siempren acompañan al «Negro» junto a los lectores cordobeses se juntaron para ver uno de los memorables partidos jugados en la vida de Fontanarrosa: «Honoris Causa para el humor». Pasadas las 18, detrás del escenario y con el público esperando en las butacas, el “Negro” habló con la emoción reflejada en las lágrimas de sus ojos. Ansioso, como quien va a recibir un título universitario luego de muchos años de carrera, el humorista dijo: «Recibo este homenaje que siempre me ha hecho la gente y que ahora se traslada al ámbito de la universidad». «Si no hubiese sido dibujante, tendría que haber sido el número 9 de Rosario Central, pero a esta altura de los acontecimientos no creo que pueda serlo... (risas)», declaró Fontanarrosa, rodeado de flashes y micrófonos. Desde la silla de ruedas que es testigo de su lucha contra la esclerosis, enfermedad que lo aqueja desde hace un tiempo, Fontanarrosa sintió el escenario como suyo. Miró tras el telón, se acomodó en el lugar asignado y respiró hondo mientras se llenó el pecho de orgullo y satisfacción. Como anfirión de la ceremonia, el decano de la Facultad de Ciencias Químicas, Gerardo Fidelio, tomó la palabra y comenzó con la frase: “Estimado “Negro” Fontanarrosa”. Continuó explicando sobre el significado del Honoris Causa para decirle al “Negro” que «este reconocimiento es por el aporte a la cultura, por ser popular, por narrar las cosas de la gente». “Ganaste la vida por goleada”, dijo el decano mientras buscaba la mirada cómplice del “canalla” rosarino. Mientras el discurso del anfitrión retenía la atención del homenajeado, desde la primera fila miraba atenta y dulcemente su esposa Gabriela, una hermosa cordobesa a la que el “Negro” no deja de mencionar en todas sus conversaciones. También, fue orador el periodista Emanuel Rodríguez quien pidió, en medio de risas y aplausos, que construyan una tribuna alrededor del escritorio del «Negro» para que se instalen allí los hinchas que tiene el dibujante. Luego le tocó el turno al mismo Fontanarrosa. Con muchas risas y un discurso fiel al estilo del «Negro», dijo que pensaba venir a Córdoba «respaldado por Quino y Caloi (que no pudieron estar presentes en la ceremonia) para poder enfrentar los comentarios futbolísticos de los cordobeses (Su equipo, Central, perdió con Belgrano). Sin embargo, siguió, “si el pueblo no me quiere y el ejército me abandona, voy a tener que enfrentar esa situación solo”... (risas). De ese modo tan Fontanarrosa abrió su discurso el hombre que ahora es doctorado por sus aporte a la cultura. Viniendo hacia Córdoba -se trasladó desde Rosario en auto-, contó que veía las leyendas que tenían inscriptas en la parte trasera los camiones. «Entonces, recordé una que había leído en un carro. Era un carro muy viejo, tirado por calballos y sobre él, un muchacho musculoso. Ese carro decía “Si me viera mi vieja”, y ahora soy yo el que estando en esta Universidad me digo: “Fontanarrosa: si te viera tu vieja”».Luego , durante el discurso, se abocó a comentar su paso por los ámbitos académicos. Recordó la escuela primaria y el consejo de su padre para continuar el secundario en el Industrial. «Nunca me llevé bien con las matemáticas, es que eran muchos números y yo era sólo uno!», se río. Apuntó a sus amigos y la importancia de Córdoba en su vida. «Hacer la revista Hortensia fue una consecuencia de descubrir el humor de los cordobeses», confesó.En un clima de pura fiesta, con sus hinchas emocionados, Fontanarrosa supo que estaba a punto de recibir la placa y una medalla que reconocía algo más que su trabajo. Cuando el «Negro» recibió el título por el que vino, seguramente sintió que su trabajo era el que había contribuido a mirar las historias cotidianas de una manera diferente y perdurable. Después, parafraseando a Atahualpa Yupanqui, se despidió del público cordobés: «Yo me voy con mi destino, para donde el sol se pierde. Tal vez alguno se acuerde que aquí cantó un rosarino».
(Diario La mañana de Cordoba)

martes, agosto 08, 2006

E24 – NUEVA TEMPORADA


El jueves 10 de agosto, al término de Montecristo, TELEFE presentará la cuarta temporada de E24, el exitoso docudrama de emergencias médicas producido por Cuatro Cabezas. E24 vuelve para mostrar la realidad de los hospitales, en 13 vertiginosos episodios.Las cámaras de E24 estarán presentes en las guardias de los Hospitales Pedro Fiorito, San Martín y Evita donde registrarán la emocionante y tensa tarea de salvar vidas. Además, tomarán casos específicos en el Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Ludovica y Hospital Eva Perón.E24 regresa con nuevas historias reales cuyos protagonistas se debaten entre la vida y la muerte. En la nueva temporada, incorpora casos inéditos para el ciclo, relacionados con la capacitación de médicos residentes; los tratamientos interdisciplinarios, en los que se involucran varias especialidades médicas; el seguimiento aéreo y terrestre del Servicio Integral de Emergencias Médicas (SIES) y además, continúa atendiendo patologías de alta complejidad.E24 retrata los temores, angustias y esperas suscitadas por el estado de emergencia. Pacientes, médicos y familiares, sin maquillaje, lograrán sorprender y emocionar.

lunes, agosto 07, 2006

Miercoles a la noche: cine en Extensión Universitaria

Se proyectará el filme “Los Inútiles” dirigido por Federico Fellini en 1954, en el Salón Azul de cordoba y 9 de julio, a partir de las 20:30, con acceso libre y gratuito.
El filme, cuenta la historia de Moraldo, Riccardo, Leopoldo, Fausto y Alberto, que son cinco "vitelloni" de la costera ciudad de Rímini, una banda de haraganes que pasan sus días en el bar, hablando de pequeñas cosas, de mujeres y de grandiosas expectativas destinadas a frustrarse. Para uno de ellos, sin saberlo, las cosas están por cambiar. En una glamurosa fiesta a principios del verano, mientras Riccardo canta, Fausto se entera de que va a tener un hijo con Sandra, la hermana de Moraldo. Acepta su nueva responsabilidad sin entusiasmo y comienza a trabajar en una tienda de artículos religiosos. En tanto, sus amigos continúan viviendo la ilusión de un tiempo inmóvil, en el cual la vida no empieza nunca. Sobre todo Alberto, el más atolondrado, que vive a expensas de su hermana y se burla de quienes tienen que trabajar para comer. Por el contrario, Moraldo siente que ya no encaja en el provincialismo de su mundo y comienza a apartarse de sus compañeros. Fausto, incapaz de renunciar a sus viejas costumbres, se embarca en una peligrosa relación con la mujer de su jefe. Durante una fiesta de Carnaval a la que asisten todos, Sandra se entera del hecho y huye con su hijo a casa de su suegro. El joven comprende su torpeza y corre a pedirle perdón, pero se encuentra también con su padre que, furibundo, le azota con el cinturón. Al día siguiente la vida recomienza. Mientras la pareja intenta arreglar su situación, los demás vuelven a su cotidianeidad con sus miserias, su abandono y su ingenua despreocupación. Sólo Moraldo, una mañana, parte silenciosamente en un tren, con el pensamiento puesto en la vida y en las personas que deja atrás. Fellini nos muestra sus vidas sin concesiones pero, como siempre, demostrando una gran ternura por situaciones que conocía perfectamente ya que el en su juventud había formado parte de una de esas barras. Una sátira con las actuaciones de Franco Interlenghi, Alberto Sordi, Franco Fabrizi, entre otros.

ANDY K VUELVE A LA TELEVISION

El jueves 10 de agosto a las 23.30 hs, vuelve Andy Kusnetzoff a la pantalla de Canal Trece con “Argentinos por su nombre”, el nuevo magazine periodístico, producido por Mandarina, que abordará la actualidad nacional desde otro ángulo, en clave humorística, durante una hora cada semana.
Este nuevo ciclo contará con todos los condimentos necesarios para seguir el ritmo de la realidad nacional con toda la ironía, el humor y el sello inigualable de Andy. Y además tendrá la participación especial de la locuaz Elizabeth Vernaci.
“Argentinos por su nombre” se propone rastrear los rasgos característicos de los argentinos: sus virtudes y defectos, sus pretensiones, sus observaciones, sus esperanzas, sus delirios, sus creencias y sus carencias.
Andy recorre la ciudad, junto a Carla Czudnowsky y Martín Ciccioli, en busca de historias donde la realidad supere toda ficción. Se ponen a prueba en crónicas semanales que cruzarán la política, el espectáculo, el deporte, lo social, la historia, y las prácticas comunes de los argentinos. En este primer programa, se verán los informes que Andy recogió en su paso por distintas ciudades de Israel, en donde realizó notas con los argentinos que viven en medio de la guerra de Medio Oriente.

Además, Andy aprovechará la campaña para desnudar la cocina de la política y desgranará la identidad patria en sus aspectos menos conocidos.
Martín Ciccioli indagará en los usos y costumbres de los habitantes de la gran urbe porteña ¿Cómo viajan? ¿Cómo quieren vivir? ¿Cómo viven realmente?.
Carla Czudnowsky se ocupará de las nuevas tendencias. Los vicios, los traumas, las fobias, los miedos, los deseos más ocultos, puestos a la luz en tono de humor.
No faltarán otros segmentos humorísticos: remeras que hablan, cómics políticos, encuestas absurdas y efemérides apócrifas.
Y además, nuevos cronistas recorrerán la ciudad para encontrar otros puntos de vista y dar cuenta de lo nuevo, lo absurdo o lo desconocido, en la realidad de cada día.
Es una producción de Mandarina para Canal Trece.

sábado, agosto 05, 2006

"Mercedes, virgen": el proximo capítulo de mujeres asesinas


Un nuevo capítulo de “Mujeres asesinas”, el exitoso unitario de Pol-ka, llega a la pantalla de Canal Trece: “Mercedes, virgen”, con Barbara Lombardo, Moro Anghileri, Facundo Espinosa, Horacio Peña, Alejo Ortiz y la participación especial de Ana María Picchio, el proximo martes al termino de showmatch.
Mercedes (Barbara Lombardo) y Olga (Moro Anghileri) son dos hermanas que mantienen una relación conflictiva, de envidia y competencia. Las diferencias entre ellas son cada vez más grandes.
Mercedes, además de tener que lidiar desde niña con la preferencia que su madre (Ana María Picchio) demuestra por Olga, en la actualidad debe soportar que el amor de su vida (Facundo Espinosa) esté por casarse con su hermana. Los celos de Mercedes crecen cada vez más, hasta desencadenar en un trágico desenlace.
Completan el elenco Horacio Peña, Alejo Ortiz y Ana Pauls.

viernes, agosto 04, 2006

EL NUEVO DISCO DE SEBA IBARRA SALE A FLOTE

RADIO LIBERTAD Y MUSICA SIN ETIQUETAS PRESENTAN COLLAGE DE RIO
El jueves 10 de agosto a las 21:30 horas el cantante y compositor resistenciano Sebastián Ibarra presentará su disco Collage de Río en el Complejo Cultural Guido Miranda. Las entradas tendrán un costo de $ 5. Con la producción de Radio Libertad y música sin etiquetas, luego de la presentación en el Guido Miranda, el disco será distribuido con Diario Norte y se podrá adquirir, desde del domingo 13
musica sin etiquetas dice:
La concreción de éste trabajo demandó mas de dos años de una paciente y ardua labor de producción de la que participaron músicos como Lucas Monzón, Mauro Siri, Pablo Ibáñez, Lautaro Burgos, Esteban Peón. Además de la colaboración de realizadores como Julián Matta en diseño y video, y el compromiso de artistas como Diego Figueroa, quien ilustró la tapa del disco, Pablo Latorre y David Abt.

jueves, agosto 03, 2006

PARA NOSTALGICOS OCHENTOSOS

Te acordas hermano, que tiempos aquellos?
Creciste en Argentina en la década del 80?...

Entonces viste...
La Familia Adams, Los tres chiflados, el Zorro, La familia Ingalls, La Isla de Gilligan, Los Dukes de Hazzard El Super Agente86, Blanco y Negro, El auto fantastico, V Invasión Extraterrestre, BrigadaA, Música Total, Heidi, el video de Thriller, Los Sábados de SuperAcción, los dibujos de la Warner con Silvestre y Tweety, el Pato Lucas, Bugs Bunny, Speedy Gonzalez, el Coyote y el Correcaminos, TopGun, Rambo, Mazinger Z, He-Man, She-ra, Thundercats, Meteoro, Astroboy, LosPicapiedras, Robotech, las gatitas y los ratones de porcel, Mac Gyver, El Chavo, La Pantera Rosa, Los súper amigos, Mister Magoo,Telemach, Benny Hill, Magnum, La Isla de la Fantasía, Camino al Cielo, La vengadora, Matt Houston, BJ, El Club 700, El hombre bionico, Los Angeles de Charlie, Luz de Luna, 10: La mujer perfecta, Dallas, Lazos Familiares, Falcon Crest, Aunque usted no lo crea (de Ripley), Muelle 56, Elcrucero del Amor, Cupido Motorizado, Las calles de San Francisco, Los autoslocos, Chips, División Miami, Viajeros, Mork y Mindy, Remington Steel, El increíble Hulk, Petroccelli, Grease, Fama, Los Pitufos, Martes 13, Alf, Galactica, Los Transformer, El hombre de la Atlantida, Dos para una mentira, las películas de Tiburón, Delfín y Mojarrita, Titanes en el Ring, las novelas de Verónica Castro y Andrea Del Boca, Arnaldo André, Finalísima, la publicidad de By Deep (con Patricia Saran), Margarito Tereré, Sábados de la Bondad, Badía y Compañía, Pelito, Clave de Sol, No toca Botón, Mesa de Noticias, La ola Verde, Festilindo, Amo y Señor, La Noticia Rebelde, Operación Ja Ja, El libro gordo de Petete, Las mil y una de Sapag, Buenas tardes, mucho gusto, El deporte y el hombre, Jonhy Allon Presenta, Ico, El caballito valiente, Hiperhumor, Función Privada, Telescuela Técnica, La película sorpresa, el video de Cuando Pase el Temblor, Cantaniño, Disneylandia, Seis para triunfar, La publicidad de Jockey (con Susana Romero), Calabromas, Botica de Tango, El arte de la elegancia de Jean Cartier, Amándote, Baretta.

Y fuiste al cine a ver...The GhostBusters, E.T, Star Wars: el regreso del Jedi, Los Bicivoladores,Volver al Futuro, Terminator, Nueve semanas y media, Flashdance, Tootsie, Dirty Dancing, Footlose, La historiaoficial, La profecia, Indiana Jones, El planeta de los simios, El pájarocanta hasta morir, Las Pesadillas de Freddy Kruger, Muchacho Lobo, Reto aldestino.

Y usaste...Las Adidas New York, los relojes con calculadora, la lapicera Parker, los carritos con rulemanes, el corte taza, los pantalones desflecados, los walkie talkie, la colonia Pibes, Los televisores Grundig"Caro...pero el mejor", los jean Fiorucci, el flequillo con hopo, el boligoma"bopolipigopomapa una sola pasadita", los botines Fulvencito, el borratinta Pelican, la ropa deportiva Dipportto, el papel araña, la lapicera Sheffer,la colonia Coqueterias, los Chasqui Boom, los productos Hello Kitty, los aparatos en los dientes, los pantalones nevados, las Pony, los anteojos espejados, las ojotas banana, los centros musicales, las revista Flash yTVguia, los libros "Elige tu propia aventura", las hojas Canson, los germinadores, los vasitos plegables, los grabadoresmonoaurales, las zapatillas con abrojo, las botas tejanas, la ropa AngeloPaolo, los jeans Tavernitti, las Nike Feraldi, la permanente, la revista Libre, la lapicera 303, la colonia Paco, la ropa verde agua y salmón, las Topper nauticas, la revista Goles, los sacos "allo"Sergio Denis, las botas de lluvia Topper, el corte cubano, las bicicletas de carrera, la camiseta de Boca con la publicidad de VinosMaravilla, o la de River con la de Fate, el lmanual Kapeluz, las Adilets, los patines con cuatro ruedas naranjas, labrillantina, los corbatines, los pantalones Pirueta.

Y naturalmente probaste... El Naranjú, el Topolín, los caramelos Fizz, el Zucoa, los Tubby 3 y Tubby 4, la gaseosa Gini de litro y cuarto, el vino Resero, los cigarrillos 43/70, el postre Sandy, los quesitos Addler, la Coca Cola de litro en envase de vidrio y el chocolate Grafitti, las mielcitas, los chocolates paragüitas, la Piña Colada American Club, los caramelos Frutifru, los chicles Jirafa, los caramelos Media Hora, el chocolate Aero, los Tutuca, el turrón, la gaseosa Tab y el chocolatín Jack con sorpresa.

Y muy probablemente jugaste...Con los Mis Ladrillos, el bombero loco, los autitos Galgo, el Super Bólido, las figuritas de Frutillitas y los OsitosCariñosos, el cubo mágico, el pac-man, los autitosplayeros con cucharitas, al elástico, al mensú, con los muñecos Topi, el camión de BJ, los autitos Duravit, las muñecas Fluorella Sabor y Cindy, el Tiki Taka, la patineta, las bombuchas, el estanciero, el juego de la vida, el carrera de mente, el ludomatic, el ulaula, los muñequitos de Mi Pequeño Pony, los calquitos, los relojes con jueguitos, la pelota Tango, a verdad o consecuencia, al semáforo, al stop, al quemado, a la mosca, al poliladron, al hoyo y quema, a la tapadita, a lachupadita, al rango, a los caballitos, al metegol-entra, al veinticinco, altutti-frutti, a la papa, al TEG, a la mancha congelada, a la manchavenenosa.

Y seguro escuchaste...El tema "We are the world" del disco USA for Africa, a Lionel Richie, a LosParchís, Menudo, Tremendo, Pablito Ruiz, "Murmullo descuidado" de Wham,"Uno; dos; ultraviolento" de Los Violadores, "Tirá para arriba" de Miguel Mateos-Zas, "Las chicas solo quieren divertirse" de Cindy Lauper, "Solo llamé para decirte que te amo" de Stevie Wonder, "Cada vez que respiras" deThe Police, "La última cuenta regresiva" de Europe, Village People, SergioDenis, Pimpinela, Las Primas, Tormenta, Jose Velez, Juan "Corazón" Ramón,Pedrito Rico, "Lollipop" por las Viudas e Hijas de Roque Enroll, a DuranDuran, Demisse Roussos, Richard Claiderman, A-Ha, The Cure, "Puerto Pollenza", a Silvio Rodriguez y PabloMilanes, Eddy Sierra, Cesar Banana Pueyrredón, Raul Porchetto, Luca Prodán, "La isla bonita" de Madonna, a Boy George, Bon Jovi,"Wadu Wadu" de Virus, "Déjate el sombrero puesto" de Joe Cocker, Git, "Solole pido a Dios" de León Gieco, "Himno de mi corazón", de Los Abuelos de laNada, "Billy Jean" de Michael Jackson, "Heroes" de David Bowie, a Queen, Tina Turner, Phill Collins, The Mission, The Bolshoi, Billy Idol,"Sobredosis de TV" de Soda Stereo, "Don José" de los Intocables; "VíaMéxico" de Sueter, Los Twist, "La Rubia Tarada" de Sumo.

Y quizás te acuerdes de...Jorge Comas, el cajón de Herminio Iglesias, el Breakdance, Claudio Borghi, José de Zer, Chichita de Erquiaga, Gachy Ferrari, el plan Austral, Carozo,Narizota y el Profesor Gabinete, Nelson Piquet, Pierre Nodoiuna y Patán,Verónica Castro, Jhonny Tolengo Goma-Goma, Marcelo Marcote, Los autos negros de Lotus, José Luis Cuchiufo, Arnaldo André cacheteando a la Kuliok, Julieta Magaña,Poncharello, Leroy (de Fama), Gargamel y Azrael, J.R.Irwing, El hincha deCamerún, la mano de Dios, Marcelo Dos Santos, el "Facha"Martel, Las manos mágicas, El Búfalo Funes, Pedrito Salaberry, MartinaNavratilova, los asaltos, el pedo de MaríaAmuchástegui, los paros generales, Saúl Ubaldini, Tandarica, Mac Phanton,Paolo El Roquero, Lorena Paola (gorda), Clemente y la Mulatona, José CorzoGomez, Murray Bozinsky, Trapito, Los ositos cariñosos, Pinar de Rocha, BoDereck, Gogo Safigueroa, Tatú: de La Isla de La Fantasía, Juan José Morete,Jorgelina Aranda, Pepe Payaso y Ratontito, el chupetómetro de Balá, Lucianoel marciano, Milton Melgar, la crotoxina, Teodoro & Cia., El loco Chavez, Pampita, el Gacel punta en blanco, la coupé Fuego, el SierraXR4, Rob Lowe, Marvin Hagler, Ronald Reagan, Joan Collins, Los cigarrillos Saratoga, Mister T, Quique Dapiaggi, Mister Moto, KimBassinger, Silvestre, Clarence el león vizco, Chuck Norris, Edda Bustamante, Pipo Pescador, Rogelio Roldán, Marcelo Trobbiani, la hiperinflación, Martillo Roldán, Rita Turdero "La Pantera de Mataderos", Leonor Benedetto, Camila Perisse, Noemí Alan, AdrianaBrodsky.

Y por último algunas frases...
Adianchi, aaaaaaadianchi.
Buenas noches, Argentina.
Tu ruta es mi ruta.
Un programa hecho con... amor.
Conmigo o sin migo.
!!!¿Quién mueve, Mauro?.
Le pertenezco, mi benemérito.
Felices Pascuas! La casa está en orden!
¿De qué estás hablando Willis?.
Yo me quiero casar...¿y usted?.
¿Que gusto tiene la sal?.
Anibal, sos un pelotazo en contra!!!
Alcoyana-Alcoyana, Capri-Capri.
Por eso, mis queridos chichipíos, vermut con papas fritas y Good Show!!!
Síganme... no los voy a defraudar.
Síganme los buenos!!!
Fue sin querer queriendo.
Un corte, una quebrada, y enseguida volvemos.
De acáaaaaaa!!!
Chicas: háganse el papanicolau.
on la democracia, se come, se cura y se educa.
Te agrandaste Petronilo, pegá la vuelta y seguí, que la Argentina te queda chica, necesitas dos numeros más.
Barrilete cósmico, ¿de que planeta viniste?.
Se me chispoteo...
No hay problema!!!.
Savoy, savoy!!!.
Hala, hala, blancas palomitas!!!.
Vamos a tocar un estreno... ya el segundo estreno... se llama CostumbresArgentinas y dice así...

... los ochentas terminaron hace algo más de 10 años, y la verdad, no la pasamos tan mal como creiamos en esos años, claro, no sabiamos que vendrian el menemato, el tequila, De la Rua, el megacanje, el corralito, el default, la devaluación...y todavia seguimos sin ganar la copa del mundo.

Batman regresa con Heath Ledger como el “Guasón”


No hay una sin dos, dice un conocido refrán. Y, en este caso, también podría decirse que no hay cinco sin seis (aunque dos de ellas no cuenten). Tras el éxito cinematográfico de “Batman inicia”, el hombre murciélago volverá a la pantalla grande en 2008 en un nuevo filme dirigido otra vez por Christopher Nolan, el hombre que había saltado a la fama con “Memento” y “Noches blancas”. La película se llamará, en inglés, The Dark Knight (El caballero oscuro).
Nuevamente el papel protagónico será para Christian Bale, quien interpretó a Bruno Díaz y es considerado por los fans como el mejor de los Batman cinematográficos desde que el exitoso Tim Burton volviera a darle vida al personaje. Aunque, en esta nueva historia, tampoco habrá lugar para Robin, compañero del héroe.En esta oportunidad, la sorpresa -aunque un poco anunciada en las últimas semanas- es la confirmación del australiano Heath Ledger -reciente nominado al Oscar por su papel de cowboy gay en “Secreto en la montaña”- como el legendario villano Guasón. El actor, de hecho, había rechazado protagonizar junto a Nicole Kidman el nuevo filme de Baz Luhrmann (que saltó a la fama con “Moulin Rouge”) y el motivo fue justamente que estaba en tratativas para participar de esta nueva película de aventuras. Jeff Robinov, jefe de producción de Warner Bros., dijo respecto de Nolan: “la visión única de Chris es lo que hizo que ‘Batman inicia’ fuera un gran filme, y por eso no pensamos en ninguna otra persona para realizar esta nueva aventura”. Respecto de la elección de Ledger, aseguró: “para el Guasón no sólo queríamos un gran actor, sino también uno que no tuviera miedo”. Sin dudas el rubio tiene que ser temerario: el Guasón es un papel muy difícil, más si se piensa que lo cinceló para siempre en el cine el gran Jack Nicholson.

Un actor codiciado por la industria
Tras su participación en “Secreto en la montaña”, el australiano Heath Ledger se convirtió en el actor del momento en Hollywood. A tal punto que los directores y los grandes estudios disputan su participación en distintos proyectos. Sin embargo, el rubio actor sólo tenía ojos para el papel de Guasón. Por eso le ganó el puesto a varios actores importantes que fueron considerados para el papel, como Paul Bettany (que interpretó al monje albino Silas en la exitosa “El código Da Vinci”), y el también nominado al Oscar -por “Entre copas”- Thomas Haden Church. Este último, sin embargo, será de todos modos el villano Sandman en “El Hombre Araña 3” que llegará a fin de año.

20 Señales de que tendras un mal dia


- Te despertás boca abajo, y lo primero que ves es asfalto.

- Te pones el corpiño al revés, y te queda mejor.

- Llamás a Prevención de Suicidios, y te ponen en espera.

- Ves a los equipos de noticieros esperando en la entrada de tu oficina.

- Tu torta de cumpleaños colapsa por el peso de las velas.

- Querés ponerte la ropa que usaste en la fiesta de anoche, y no está.

- Encendés el televisor y en todos los canales muestran rutas para escapar de la ciudad.

- Tu hermano gemelo olvidó tu cumpleaños.

- Te despertás y descubrís que tu cama de agua se reventó, y luego recordás que no tenes cama de agua.

-La bocina de tu auto se traba y suena constantemente mientras vas detrás de una banda de motociclistas en la autopista.

- Tu esposa se despierta amorosa, pero vos tenés un terrible dolor de cabeza.- Tu jefe te dice que no te molestes en sacarte el abrigo.

- El pajarito que canta en el jardín es un buitre.

- Te despertás y los frenos de tus dientes se han enredado entre ellos.

- Llegás al trabajo y te das cuenta de que tu pollera se había atorado en tus can can.

- Tu cita a ciegas resulta ser tu ex.- Te das cuenta de que tenés un tampón en tu oreja, y no podés encontrar tu lápiz.

- Te ponés los lentes de contacto en el mismo ojo.

- Tu perro de juguete te gruñe.

- Tu esposa despierta y te dice "Buenos días, Juan", y tu nombre es Jorge...

LA GLOBALIZACION, SEGÚN FONTANARROSA


En esta época de globalización, aggiornáte o quedás afuera. ¿De qué carajo?...
Ni idea. Desde que a las insignias las llaman "pins", a los maricones "gays", a las comidas frías "lunchs" y a los repartos de cine "castings", Argentina no es la misma.
Ahora es mucho más moderna; durante muchos años los argentinos estuvimos hablando en prosa sin enterarnos. Y lo que todavía es peor, sin darnos cuenta siquiera de lo atrasados que estábamos.
Los chicos leían revistas en vez de "comics", los jóvenes hacían asaltos en vez de "parties", los estudiantes pegaban "posters" creyendo que eran carteles, los empresarios hacían negocios en vez de "business" y los obreros, tan ordinarios ellos, a mediodía sacaban la fiambrera en lugar del "tupper".
Yo, en la primaria, hice "aerobics" muchas veces, pero en mi ignorancia, creía que hacía gimnasia. Afortunadamente, todo esto hoy cambió; Argentina es un país moderno y a los argentinos se nos nota el cambio exclusivamente cuando hablamos, lo cual es muy importante...
Cuando estudiábamos con todo para dar un parcial en la facultad, decíamos "estoy hasta las bolas o hasta las manos" cuando en realidad, no nos dábamos cuenta que estábamos "a full", que queda mucho más paquete y es un "wording" mucho más simple ¿viste?.
Cuando decidíamos parar un poco para comer o tomar algo, decíamos "la cortamos y vamos al bar a comer unos "patys"; éramos tan ignorantes que no nos dábamos cuenta que en realidad estábamos haciendo un "break"; y ahora somos más piolas: vamos a Mc Donald a comer unos "burgers"... No es lo mismo decir "bacon" que tocino, aunque tengan la misma grasa, ni vestíbulo que "hall", ni jugar al polo con ventaja que con "handicap".
Las cosas, en otro idioma, mejoran mucho y tienen mayor presencia. Desde que Nueva York (sorry NEW YORK) es la capital del mundo, nadie es realmente moderno mientras no diga en inglés un mínimo de cien palabras. Desde ese punto de vista, los argentinos estamos ya completamente modernizados.
Ya no tenemos centros comerciales: ahora son todos "shoppings". Es más, creo que hoy en el mundo no hay nadie que nos iguale. Porque, mientras en otros países sólo toman del inglés las palabras que no tienen porque sus idiomas son pobres, o porque tienen lenguajes de reciente creación, como el de la Economía o la Informática, nosotros, más generosos, hemos ido más allá: adoptamos incluso las que no nos hacían falta, lo que demuestra nuestra apertura y nuestra capacidad para superarnos.
Tomando otros ejemplos, ya no decimos facturas, sino "cookies", que queda mucho más fino, ni tenemos sentimientos, sino "feelings", que son mucho más profundos. Y de la misma manera, sacamos "tickets", compramos "compacts", usamos "kleenex", comemos "sandwichs", vamos al "pub", hacemos "footing" (nada de andar caminando así nomás) y los domingos, cuando vamos al campo (que los más modernos llaman "country") en lugar de acampar como hasta ahora, hacemos "camping". Y todo ello, con la mayor naturalidad y sin darle apenas importancia Los carteles que anuncian rebajas, dicen "Sale 20% Off". Y cuando logramos meternos detrás de algún escenario hacemos "backstage". Obviamente, esos cambios de lenguaje han influido en nuestras costumbres, han cambiado nuestro aspecto, que ahora es mucho más moderno y elegante, es decir, más "fashion". Los argentinos ya no usamos calzoncillos, sino "slips" o "boxers" y después de afeitarnos, usamos "after shave", que deja la cara mucho más suave y fresca que la loción berreta que usaba mi abuelo.
Tampoco viajamos más en colectivo sino en "bus"; ya no corremos: hacemos "jogging"; ya no estudiamos, hacemos "masters"; no estacionamos, utilizamos el "parking".
En la oficina, el jefe ya no es el jefe, es el "boss" y está siempre en "meetings" con las "public relacion s" o va a hacer "business" junto con su secretaria, o mejor, "assistant". En su maletín de mano, a diferencia de los de antes, que estaban repletos de papeles, lleva tan sólo un teléfono, una "laptop" y un "fax-modem"; minga de agenda de papel: ahora es una "palmtop"... Aunque seguramente la secretaria es de La Boca, hace "mailings" y trainings" y cuando termina el trabajo va al gimnasio a hacer "fitness" y "aerobics". Allí se encuentra con todas sus amigas Asistant del "jet set", que vienen de hacerse el "lifting" y con alguna "top model" fanática del "body-fitness" y del "yoghurt light". Y cuando van a un "cocktail" piden "roast-beef" que, aunque no lo creas, es más digestivo y engorda menos que la carne. En TV nadie hace entrevistas ni presenta como antes. Ahora hacen "interviews" y presentan "magazines", en lugar de los programas de revistas que dan mucha más presencia, aunque parezcan siempre los mismos. Si el presentador dice mucho O.K. y se mueve todo el tiempo, al magazine se lo llama "show", que es distinto que un espectáculo. Y si éste es un show porno, es decir tiene carne, se lo adjetiva "reality" para quitarle la cosa podrida que tiene en castellano. En las tandas, por supuesto, ya no nos ponen anuncios, sino "spots" que, aparte de ser mejores, nos permiten cambiar de canal o sea hacer "zapping".
El mercadeo ahora es el "marketing"; las franquicias comerciales, "franchising"; el mercadismo,"merchandising", el autoservicio, el "self-service"; el escalafón, el "ranking"; la carne, "steak"; el representante, el "manager" y la entrega a domicilio, el "delivery". Ya no hay cuentapropistas sino "entrepreneurs" y el viejo y querido margen entre la compra y la venta se llama "mark up". Y desde hace algún tiempo,los importantes son "vips", los auriculares, "walk-man"; los puestos de venta, "stands"; los ejecutivos, yuppies"; las niñeras, "baby-sitters" y los derechos de autor, "royalties". Y por supuesto ya no pedimos perdón: decimos "sorry" y cuando vamos al cine no comemos pochoclo, sino "pop-corn" que es más rico. Para ser ricos del todo y quitarnos el complejo de país tercermundista que tuvimos algún tiempo y que tanto nos avergonzó, sólo nos queda decir "siesta" con acento americano, que es la única palabra que el español ha exportado al mundo, lo que dice mucho a favor nuestro...
Como dijo Inodoro Pereyra: ya no quedan más domadores. Ahora todos son licenciados en problemas de conducta de equinos marginales...